Hola navegantes.
Ayer nos quedamos en Bolonia para conocerla mejor hoy. Hemos hecho un recorrido por sus monumentos y os comento lo que más me ha llamado la atención.
En la Basílica de San Petronio está grabado en el suelo lo que se supone que es el meridiano 60.
Recorre en diagonal todo el suelo de la Basílica. No sé si la gente está demasiado informada o demasiado poco, porque Bolonia está en el meridiano 11. El meridiano 60 está en Irán. Seguramente es una reminiscencia de antes de ponerse de acuerdo los geógrafos en considerar el meridiano cero el que pasa por Greenwich.
También hay allí una reproducción del péndulo de Foucault, con el que demostró el giro de la Tierra.
Como anécdota curiosa, está prohibido entrar con ropa cortita o inadecuada. Una chica iba con top y minipantalón, y fue acercándose a la puerta tirando del top para abajo para juntarlo al pantalón, y del pantalón para abajo para ver si lo alargaba. Pero no coló. En la puerta había dos militares y un paisano, y éste es el que le dijo que así no pasaba. Debía ser el sacristán. Un chollo de trabajo, porque la chica se puso un pañuelo por encima, y el de paisano fue tirando de él hasta que consideró que tenía los muslos bastante tapados, y entonces le dejó pasar.
La fachada es de piedra y ladrillo y está sucísima:
Están haciendo una colecta para limpiarla, y por 50 euros se limpia uno de los ladrillos. Con la donación tienes derecho a un certificado con una foto del ladrillo que se ha limpiado con tu dinero. Me parto:
Bolonia también tiene dos torres inclinadas como la de Pissa. La más baja tiene 50 metros de altura y está desviada 3 metros de la vertical. Además se están resquebrajando y las han sujetado con unas abrazaderas de hierro:
Y como curiosidad, todavía circulan trolebuses, como los antiguos de Santander.
Por la tarde fuimos al pueblo de San Leo, que está fortificado en lo alto de una peña:
Tiene muchas iglesias y palacios, pero sobre todo la fortaleza:
Volviendo a Bolonia de puso a llover de forma torrencial, y en la carretera algunos coches de paraban en el arcén porque el limpiaparabrisas no daba abasto. Mal rollo si nos coge en el mar.
Me han comentado que en nuestro mismo pantalán hay unos chicos italianos que están haciendo Génova-Venecia en un 26 pies (un poco más grande que el Corto Maltés) y vamos a intentar conocerlos mañana. Siempre es bueno compartir las experiencias, y a lo mejor hasta navegamos algunos días en paralelo.
Con cuidado, navegantes.