Visitas al blog:

lunes, 18 de agosto de 2025

Llegó el camión.

Hola navegantes. 

Hoy tenía la cita con el camión que llevará el Corto Maltés a Santurce. Y he dedicado el día a preparar el barco para este transporte. Fundamentalmente hay que quitar todo de la cubierta, porque vamos a circular a 90 km/h, lo que equivale a que el barco reciba un viento de esa velocidad (unos 50 nudos, que en el mar sería fuerza 10, o sea temporal duro) y todo lo que haya en cubierta sería arrancado. Las bicis, la botavara, las defensas, todos los cabos, los cubos, el aro salvavidas, el toldo, los bicheros ... adentro. Se dice fácil pero conseguirlo es difícil, sobre todo si hoy todavía tengo que dormir yo a bordo. 

Con un poco de retraso por el atasco a la entrada de Narbona, llegó José Luis con su Goliat: tres ejes, 26 toneladas, once metros de largo, 10 ruedas, y una grúa, que José Luis maneja como yo la bici.


A José Luis hace mucho que le tuteo.  Me ha transportado el barco varias veces desde que, en la navegación a Elba, nos salvó en la autopista. Una de las patas de un remolque mal calzado por un supuesto "profesional" se clavó en el casco por debajo de la línea de flotación, inutilizando el barco
para cualquier navegación. Gracias a José Luis llegamos a Getxo, donde lo repararon, y luego al Mediterráneo para poder iniciar la navegación a Elba en las fechas previstas. Lo cuento en el libro "Un tripulante llamado Murphy", y desde entonces a todo el que me quiere oir le recomiendo el transporte en un camión y no en un remolque, por lo menos para barcos como el mío que ya pesa una tonelada y media.

Mañana todavía con legañas cargaremos el barco en el camión, porque cargarlo y afianzarlo nos llevará unas 2-3 horas, y luego tendremos 8 o 9 horas de carretera, que los tiempos de Google Maps (6 horas) son para los coches, no para los camiones cargados. Esperamos llegar a Santurce a media tarde.

 Con cuidado, navegantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos.