Visitas al blog:

viernes, 8 de agosto de 2025

En el blog de Roge Blasco.

Hola navegantes. 

Hoy hemos pasado el día en Béziers haciendo tiempo para la llegada del grumetillo. 

Muchas aceras del centro tienen en el suelo el chapón del camello que os conté ayer: 


Continuando con su historia, San Afrodisio, el obispo que vino de Egipto en el camello, fue decapitado por los romanos, que tiraron su cabeza a un pozo. Milagrosamente la cabeza salió y recorrió las ciudad para reunirse con el resto del cuerpo en la sepultura. Desde entonces se le representa con la cabeza entre las manos, que en los ritos cristianos se llama un  cefalóforo.


Fuimos a ver un jardín llamado 
“La explanada de los poetas”, del año 1867, con estatuas de poetas entre los prados. Tiene un 
monumento impresionante a los caídos en la Primera Guerra 
Mundial. 


Lo corona una Victoria alada con un tipazo de chica de alterne, a su derecha un soldado aplastando al águila alemana, y a su izquierda dos mujeres llorando por un soldado muerto.

También la “estatua-cascada”  de Titán, uno de los doce gigantes de la mitología griega, impresionante construcción de piedra, mármol y bronce con dos alturas, una para ver desde abajo en perspectiva al coloso Titán sujetando la bola del mundo, y otra desde arriba, un plácido estanque con caballos y angelotes. 


Y cómo no, la estatua de Riquet, el creador del canal de Midi, que nació en Béziers, a la que a lo mejor dentro de poco vemos llorar.


Como hoy no tengo nada especial que contar de la navegación, os pongo el enlace al blog de Roge Blasco, periodista especializado en temas de viajes y de navegación, que acaba de publicar un reportaje sobre nuestras navegaciones y la actividad de vela solidaria " Carpe Diem".


Podéis verlo aquí:


 Con cuidado, navegantes.

NOTA: debido al gran número de personas que se han suscrito a este blog, ya he agotado el número de correos electrónicos disponibles en agosto. Es los días que quedan de este mes no os llegarán las entradas ni los comentarios a vuestro correo electrónico, y tendréis que entrar directamente al blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos.