Visitas al blog:

sábado, 19 de julio de 2025

Muy cerca de los militares.

Hola navegantes. 

Ayer salimos de Porquerolles para iniciar la vuelta a nuestro origen, y después de tantas semanas yendo al Este volvemos a poner la proa hacia el Oeste. Nuestro primer destino era Toulon. Llegamos poco después de comer tras una travesía lenta por el poco viento, que a veces, incluso con el espí, no nos permitía hacer más de dos nudos.

La rada de Toulon es una amplia ensenada donde se sitúa la principal base naval francesa en el Mediterráneo y la segunda del país, después de Brest. Yo he pasado por delante de ella varias veces sin entrar, pero notando la presencia militar en forma de ejercicios, explosiones controladas, avisos de navegación de submarinos cerca de la superficie, etc, y me daba mucha curiosidad entrar. 

La rada está protegida por una escollera que cierra casi totalmente su entrada, de un kilometro de larga, y con dos posibles pasos, el del Norte muy estrecho y con poco fondo (menos de 5 metros) y del Sur más grande y con 17 metros de fondo, que es el que se usa habitualmente. En las siguientes fotos, la baliza verde del paso del Sur con la escollera detrás, y el pequeño paso del Norte. 



La mayor parte de la rada está ocupada por los barcos militares, por los ferries y por astilleros. Durante la segunda guerra mundial alrededor de 60 barcos fueron hundidos en la rada para que no cayeran en manos de los facinerosos alemanes. En el Navionics todavía están cartografiados algunos pecios en fondos de 12-14 metros,  pero muchos menos de 60. Supongo que la mayoría los retiraron tras la guerra. Si alguien conoce los detalles que los comparta.

Nos dieron atraque en el puerto viejo, el más al fondo de la rada y más cerca de la ciudad, después de un proceso como el de Cassis. Llamé a media mañana, primero que el puerto estaba lleno, pero al darle las medidas del Corto me dijo que sí, que fuera. Su entrada está enmarcada por los grandes buques militares. 


Lo malo esta vez es que nos dieron un atraque muy poco poético, justo al lado del la rampa por donde ingresaban los coches al ferry de Cerdeña. Estuvimos oyendo sus instrucciones a los conductores y los pasajeros por la megafonía toda la tarde.


Dedicamos la tarde a conocer algunos sitios de Toulon. Sorprendentemente no estaba llena de marineros, como nos imaginábamos. Hoy intentaremos llegar a la Isla de Embiez, una de las dos que adquirió Paul Ricard para hacer resorts de veraneo, y que al conocerlas le gustaron tanto que decidió dejarlas como estaban.

 Con cuidado, navegantes.

1 comentario:

  1. Habéis estado en una zona muy bonita que conocí el año pasado (desde el mar) y con muchísima afición a la vela; siento el calor que está haciendo, pero pensad que estamos así en todas partes y en el agua se pasa mejor.
    Os deseo que sigáis con tan buena travesía.
    Un saludo

    ResponderEliminar

Los comentarios son bienvenidos.