Visitas al blog:

jueves, 10 de julio de 2025

En Martigues, y el cumpleaños de Corto Maltés

Hola navegantes. 

El 10 de julio de 1887 es la fecha de nacimiento del personaje de Hugo Prat que da nombre a mi barco. O sea que hoy sería su cumpleaños. Para los que no le conozcais os comparto esta entrevista que hizo en 1990 el periodista Roge Blasco a Hugo Prat en Euskadi.


Una entrevista genial, con aspectos relativos al personaje y a su creador. Tuvo mérito conseguir traer a Hugo desde Suiza a Euskadi para la entrevista, y os la reproduzco con permiso de Roge. A Roge no se le aplica el famoso refrán de los locutores "si la voz te enamora no pases por la emisora" porque cuando le conoces en persona es todavía mejor. Habíamos hablado de esta entrevista varias veces y de mi interés por escucharla. Pues ha sido capaz de encontrarla 35 años después. Gracias, Roge. 

Volviendo a nuestra navegación  ayer salió un viento más fuerte de lo previsto, un mistral de fuerza 6, que como nos venía a favor aprovechamos para acelerar la etapa. Por la mañana, en los momentos que más fuerte sopló, sólo con la mitad del génova y con las rastras por la popa íbamos a más de 5 nudos, y con el génova entero vimos más de 7. Así que nos hicimos las 33 millas hasta Martigues en siete horas, una media de casi 5 nudos.  Pero eso teniendo en cuenta que a partir del mediodía el viento cayó, que durante unas horas tuvimos que apoyarnos con el motor, y que yo siempre cuento en el tiempo de la etapa la entrada y salida al puerto. En los momentos de mistral la media debió de ser de 6 nudos,  el máximo teórico de mi barco.

Lo de la temperatura está siendo de chiste. Por la noche he vuelto a usar el saco de plumas. Navegando ayer, cuando soplaba el mistral yo iba con camiseta, polo, chaqueta, anorak de plumas con la capucha subida, bluf de forro polar y gorro de lana con forro de polar, y tenía frío. Cuando paró el mistral iba en bañador y remojándome con un cubo. Alucinante.

La entrada a Martigues es a través del Golfo de Fos, uno muy industrializado y feo, que huele a petróleo:


Pero luego viene el Canal de Caronte, excavado en la época romana, que empieza justo tras el castillo de Bouc:


y que por cierto tiene los dos puentes absolutamente franqueables para un velero (21 y 44 metros de vano).


Y por ese canal dejas atrás las industrias para llegar a Martigues, llamada "la pequeña Venecia". Y tan pequeña, sólo tiene 3 canales, quizás Sète se mereciera más ese nombre. Pero su fotogenia es similar a la de Venecia:





El último puente es el que da acceso al Etang de Berre, y ese ya es levadizo. Se abre a horas fijas pero sólo si un velero lo ha solicitado. Es el que se ve a la derecha de la isla cerrado, y en la segunda foto abierto:



Yo ya lo he pedido, o sea que hoy navegaremos por el interior del Etang. Pero eso os lo contaré mañana.

Con cuidado, navegantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos.