Visitas al blog:

viernes, 31 de enero de 2025

Falleció el segundo de los gemelos aventureros.

Hola navegantes. 

Hace tres años os hablé de los hermanos Berque (Maximilien y Emmanuel), dos gemelos aventureros, y de las implicaciones de sus decisiones vitales tomadas en la juventud. Uno de ellos (Maximilien) acababa de fallecer, y su hermano lo anunciaba así a quemarropa el día siguiente: "desde ayer ya no soy gemelo".

 Clic aquí.

 Por desgracia acaba de fallecer el segundo hermano, el 7 de diciembre, a los 74 años de edad. No teniendo más que añadir a lo que os dije entonces, sólo comparto esta foto de su segunda travesía del Atlántico, esta vez en una piragua polinesia con balancín, sin instrumentos de ningún tipo y guiados sólo por las estrellas. Se situaron en la latitud de la isla Désiderade, junto a Guadalupe, y atravesaron el Océano sin abandonar esa latitud, manteniéndose en ella por la observación de las constelaciones. Fijaos en la precariedad de sus medios, en el pelo rígido embadurnado de sal que parece un sombrero, y que en vez de chaleco con arnés están sujetos por un cabo en torno a la cintura.

Todo lo que en la foto se ve debajo de sus pies es "el barco". Se pasaron casi todo el viaje con las sandalias cangrejeras y con el pescanova cerrado con cinta americana en las muñecas y los tobillos para no mojarse, y comiendo gofio canario con latas de sardinas. Me quito el cráneo. Aquí podéis ver la película de aquella travesía en la piragua polinesia, proyectada en un festival de cine en 2022 (en francés subtitulada en inglés):

 Clic aquí.

 Y aquí las respuestas de Emmanuel a las preguntas del público después de la proyección de la película (en francés):

Clic aquí.

En la siguiente foto, con su aspecto hippie a los 72 años: 

Y en la siguiente, ahora que se han ido los dos, un recuerdo nostálgico de cuando nacieron:

 

Para consolarnos vamos a pensar en esa frase de la navegante Nicole Van De Kerchove (fallecida en 2008): "Los marinos no mueren, se reencuentran detrás del horizonte; no se les ve, pero siguen estando allí". Ella misma fue una navegante de las heroicas, que dio la vuelta al mundo en un velero de 9 metros cuando tenía 20 años, que contó en el libro "Siete veces la vuelta al sol", y más tarde hizo una navegación a la Tierra de Fuego con su hija preadolescente, en el mismo barquito e invernando allí. Igual otro día os hablo de ella. Ya sé que es una frase que no consolaría ni a un niño, pero es bonito oírla. Como esta otra de Edgar Allan Poe que cierra la película de los hermanos Berque: "Los que sueñan de día siempre tienen una ventaja sobre los que sólo sueñan de noche".

Descanse en paz Emmanuel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos. Lo más cómodo es poner tu nombre al final del texto y luego elegir como identidad "anónimo".