Hola navegantes.
Ahora que los primeros de la Vendée Globe han llegado al final de su vuelta al mundo (en 64 días) traigo para el recuerdo al ganador de la primera vuelta al mundo a vela en solitario y sin escalas. Era el año 1968, el de los hippies, de la revolución de mayo del 68, el año anterior a llegar el hombre a la luna, y ni siquiera se sabía si era posible hacer esa vuelta al mundo a vela. De hecho se apuntaron 9 barcos y sólo uno consiguió volver a Europa, el Suhaili, de Robin Knox-Johnston, que se convirtió en el primer hombre en lograr esa hazaña. Hace unos años Robin estuvo en el Sail In Festival de Bilbao y pude regalarle la dibufirma de su velero, el Suhaili, que creo que le emocionó recibir. Tengo este recuerdo precioso con Robin en Bilbao en 2016:
Y esta es la dibufirma de su velero:
Robin tiene ya 85 años y sigue navegando en el mismo barco. Es de madera y lo construyó él mismo en La India, bautizándolo como un viento del Suroeste que azota el Golfo Pérsico. Después de la Golden Globe este británico, bruto como una res, recorrió el planeta muchas veces, y dio su última vuelta al mundo con 67 años. En la Golden Globe de 1968 tardó más de 10 meses en comerse las 25.000 millas de la vuelta al planeta, navegando entre salpicaduras de espuma como si el mar fumara. Entonces fue un récord, pero para que veáis cómo han evolucionado los barcos basta con compararlo con los 64 días de la regata que finaliza ahora. Claro que ahora en vez de por el agua lo hacen por el aire, y en barcos que cuestan decenas de millones de euros. Así cualquiera.
Con cuidado, navegantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos. Lo más cómodo es poner tu nombre al final del texto y luego elegir como identidad "anónimo".