Visitas al blog:

viernes, 9 de mayo de 2025

Oferta First 18 durante un mes.

Hola navegantes. 

He estado ofreciendo la venta de un velero First 18 por entre 4.000 y 3.500 €, pero ahora si alguien lo compra antes de nuestra navegación a las islas francesas del Mediterráneo (o sea, antes del 1 de junio) se lo dejaría en 3.000 €.

 Es un velero del astillero francés Beneteau del que se construyeron en los años 80 unos mil ejemplares. El mío es de 1979, el modelo de orza fija (calado 78 cm), con una eslora de 5,50 metros y una manga de 2,35 metros. Está exento de pasar revisiones debido a ser menor de 6 metros, y puede transportarse en remolque por carretera sin permisos ni convoyes especiales.

Es un barco muy marinero, de construcción robusta y de gobierno sencillo y fino, estable, con buena bañera y mucha manga, que evita la escora. Hemos estado tres adultos de pie en la misma borda sin que el barco se escore.

 

 Para que os hagáis idea de las capacidades marineras del barco, el dueño anterior lo trajo navegando desde Bretaña a Santander a rumbo directo, atravesando el Golfo de Vizcaya:

 

Tiene mayor con funda, génova enrollable con banda de protección solar, y espinaker con su tangón (las tres en muy buen estado). La mayor y el génova anteriores se han conservado como repuesto de emergencia.

 


 


El motor es un fueraborda Mariner 5 HP de dos tiempos, eje largo, con depósito interior y exterior, recién revisado en el concesionario oficial. Tiene también un jerrican de 10 litros para rellenar el depósito principal.


Tiene dos líneas de fondeo, con las cadenas y los cabos sin estrenar. Polea para el ancla de proa añadida.


El interior tiene cama para cuatro personas, una mesa desmontable, y una cocinita con  cardan que se sujeta en el puntal del palo:




 Tiene dos puertas de entrada a la camareta, para poder dejar una puesta mientras se barniza la otra, y que no quede el barco abierto. También tiene recambio para los pasamanos de madera de la cubierta, con el mismo objetivo.

Tiene luces de navegación, VHF portátil, y también sonda y corredera pero éstas dos últimas no funcionan. También tiene los chalecos salvavidas, un cojín flotante homologado para salvamento, y las bengalas, 

En el verano de 2022 se pulió el casco y la cubierta y se le dio la patente:



Ahora está en seco en Santander, con la patente quitada para poder inspeccionar la obra viva y comprobar que no tiene ósmosis. Está listo para navegar sin ninguna reforma.

Podéis llamarme al 618 240 646 para más detalles.

Con cuidado, navegantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos.