La consejera de Sanidad recibe a la presidenta de AMARA, la asociación de reciente creación que agrupa a padres de niños con cáncer.
Santander- 20.12.2016
La consejera de Sanidad, María Luisa
Real, ha recibido a la presidenta de AMARA, Esther Silván, quien ha
hecho la presentación de este colectivo de creación reciente en
Cantabria que agrupa a padres y madres de niños con cáncer.
Entre sus objetivos primordiales tiene
el de mejorar la calidad de vida de los niños que padecen esta
enfermedad, tratando de lograr la normalización de su vida diaria, y la
de sus familias.
Tal y como ha relatado Silván, que ha
estado acompañada por la coordinadora de la asociación, Noelia Palacio,
las personas que han dado el paso hacia la constitución de AMARA lo han
hecho al ser conscientes de la desprotección que estos niños
diagnosticados de cáncer, y sus padres, sienten ante los problemas
psicológicos, sociales y educativos que la enfermedad acarrea.
Por ello, consideran prioritario un
apoyo psicológico especializado en oncología, un servicio al que aspiran
poder contar desde la propia asociación y al que puedan tener acceso
los pacientes en edad pediátrica diagnosticados en Cantabria, alrededor
de 15 nuevos casos al año, e ingresados en el Hospital Universitario
Marqués de Valdecilla (HUMV).
En la actualidad, y a pesar de haber
nacido este mismo año de 2016, AMARA Cantabria cuenta con un núcleo de
familias afectadas que, en número aproximado de cincuenta, trabajan con
esas metas y en estrecho contacto con el HUMV.
En esta presentación ante la consejera
de Sanidad Esther Silván, además de explicar los objetivos generales y
los más concretos, ha expuesto algunas sugerencias fruto de la
experiencia de quienes han atravesado o atraviesan la difícil situación
de vivir la enfermedad como padres.
María Luisa Real ha agradecido las
aportaciones de AMARA y ha asegurado que la su departamento las tendrá
muy en cuenta para llevarlas a efecto cuando sea posible, ya que es
también voluntad de la Consejería de Sanidad mejorar la calidad de vida
de todos los pacientes y su entorno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios son bienvenidos.