Visitas al blog:

648891

lunes, 28 de diciembre de 2015

Barcos raros 40: el "Jolatero" de Lanzarote.

Hola navegantes. 

Estamos pasando unos días en Lanzarote y hemos conocido este barquito tradicional llamado "Jolatero". Se construye con la chapa de un sólo bidón recuperada de una sola pieza. Empezó a utilizarse en los años de penuria tras la guerra civil, en 1940, con las chapas de bidones que llegaban a la isla conteniendo los más variados productos. Se abría el bidón a lo largo, se doblaba por la mitad constituyendo el casco, y se clavaba una madera en cada extremo así doblado, constituyendo la proa y la popa. Su eslora era, necesariamente, el perímetro del bidón, por lo que salían barcos de aproximadamente un metro de eslora.

Se propulsaban remando con las manos y podían transportar a un adulto o a dos niños. Sólo servían para aguas tranquilas (en un mar arrugado se hundirían) y por eso surgieron en el Charco de San Ginés, un brazo de mar que penetra en la ciudad de Arrecife. Su utilidad era como anexo para llegar a embarcaciones mayores fondeadas en el "Charco" o como juguete para los niños.

Ahora unos aficionados locales los están recuperando y organizan hasta competiciones deportivas en ellos, como atravesar el Charco de San Ginés, y consiguen hasta esponsors. También hacen modelos a escala con latas de conservas, que sirven como macetas o vaciabolsillos, y hasta llaveros.

Si inventor fue un lanzaroteño apodado "El Mudo", ya fallecido, y el nombre procede de que en origen lo construían los hojalateros. Una preciosa tradición salvada por el entusiasmo de unos pocos lanzaroteños. ¡Enhorabuena!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios son bienvenidos.