Hola navegantes.
Ya sabéis mi opinión sobre los ataques de orcas a los veleros, que algunos tratan de disimular con el eufemismo de "interacciones". Podéis ver las entradas sobre este tema poniendo "orcas" en el buscador que hay arriba a la izquierda. Pienso que cuando hay una vida humana en peligro todo lo demás es secundario. En el ataque más reciente, en Portugal, se pone crudamente de manifiesto. La "interacción" duró sólo 5 minutos y fue suficiente para hundir el barco. La novedad es que todo fue filmado por un barco de observación de cetáceos que estaba en la proximidades, y recogió del mar a los tripulantes de entre la manada de orcas. Las imágenes son para robarte el aliento.
Ahora imaginaos que entre los tripulantes hubiera niños (ya ha pasado) y que no hubiera un barco cerca para recogerlos. O imaginaos que fueran osos (por citar otra especie protegida) atacando a un vehículo, y tu gobierno dijera que no hicieras nada para defenderte, ni siquiera tocar la bocina o intentar escaparte dando marcha atrás. Inconcebible, ¿no?. Porque os recuerdo que en las islas noruegas de Svalbard, en el Ártico, es obligatorio desembarcar con un rifle por si te ataca un oso polar (también especie protegida) y si eso ocurre se considera normal dispararle para protegerte tú o tu familia.Y si no lo llevas, la misma policía te suministra uno o te obliga a acompañarte de un guía armado. Porque se considera que una vida humana es más valiosa que la de un animal, por mucho que sea una especie protegida, y ya ha habido casos de ataques de osos polares con resultado de muerte, entre otros un niño.
Yo estoy seguro de que esto de las orcas se saldará con alguna muerte, y entonces se acabarán los ejercicios funambulescos y las frases tópicas del gobierno que no hace nada. Todo será echar la culpa a los demás y apresurarse a regular el uso de los petardos y obligarnos a llevarlos, igual que nos obligan a llevar bengalas. ¡Qué país!.
Con cuidado, navegantes.
Si, como dicen, es una práctica "cultural" para las orcas jóvenes, la única solución que le veo al problema es cambiar su costumbre y para ello sólo se me ocurre que va a ser necesario usar el rifle o similar. Por mucho que nos duela, que nos dolerá.
ResponderEliminar