Visitas al blog:

650684

miércoles, 9 de abril de 2025

¡Qué risa!, 9,5 millones de dólares.

Hola navegantes. 

 Sí, a mí me da la risa al ver que consideran un "barco" a esto:

 

Y que cuesta 9,5 millones de dólares. Os prometo que soy totalmente sincero si os digo que yo no lo quiero ni aunque me lo regalen (sin posibilidad de venderlo, claro, o sea que me lo regalen para quedármelo). Seguramente navegaría menos que con el Corto, no encontraría marinas donde meterlo ni donde tuvieran una grúa para sacarlo a hacer el mantenimiento, y obviamente no me daría el presupuesto para mantenerlo ni pagar a la tripulación. Incluso para dar la vuelta al mundo, en cuanto saliera de Europa llevaría un cartelito colgado del cuello que dijera "rico cabeza hueca busca quien le robe".  Son chalets flotantes hechos principalmente para inflar el ego a costa de buscarte problemas. ¿Os imagináis "eso" fondeado frente a cualquier costa del tercer mundo?. Pues eso.

 Y le ponen el apellido "ECO" para que el que está sentado en la popa con los pies sobre la sábana del mar convenza a sus amigos de que es ecologista.

Las revistas que publican estas burreces hacen un  flaco favor al deporte de la vela.

 Con cuidado, navegantes.

2 comentarios:

  1. ¡Estamos locos!, ¿o lo simulamos?.
    Rodolfo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, Rodolfo, todos no, pero unos pocos en la industria náutica y unos pocos millonarios, desde luego que sí. Aunque tengas el dinero, comprarse ese barco es adquirir un buen penacho de problemas.

      Eliminar

Los comentarios son bienvenidos.