(largas travesías en un modesto velero de 6 metros, y otras menudencias).
Visitas al blog:
lunes, 9 de marzo de 2015
domingo, 8 de marzo de 2015
sábado, 7 de marzo de 2015
Dibufirma de Alicia.
Claro que sí, Charo. Aquí va la primera:
También la tengo con fueraborda:
Que coja la que más le guste.
También la tengo con fueraborda:
Que coja la que más le guste.
viernes, 6 de marzo de 2015
Dibucarta de Dorami.
Atentos grumetillos, en esta dibucarta tiene preferencia Susana durante 24 horas, o sea, hasta mañana sábado a las 22 h., por las razones que expliqué en la entrada del 27 de febrero. ¡Suerte Susana!.
Dibufirma de Nicolás.
Nicolás, espero que la tuya te recuerde la aventura de cuando metiste y amarraste el mercante en Bilbao. Un beso.
jueves, 5 de marzo de 2015
Dibufirma del velero Cappuccino.
Aquí le tienes Fredy. Si haces las camisetas súbenos una foto para que veamos el resultado. Un saludo.
miércoles, 4 de marzo de 2015
martes, 3 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Dibufirma de Carolina.
Esta se la dedico a Carolina, la pareja de nuestro hijo Pablo, que está pasando una larga temporada en EEUU con una beca. Para que le trate bien el Tio Sam y se nos haga corta la espera. Un beso, Carol.
domingo, 1 de marzo de 2015
sábado, 28 de febrero de 2015
Dibufirma de Mónica.
Esta es un homenaje a la colega que está dejándose la piel en Valdecilla para ayudar a nuestros grumetillos. Gracias Mónica.
viernes, 27 de febrero de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
Nombres que esconden un barco.
Pues sí, algunas personas llevan un barco escondido en su nombre, y no lo saben. Sólo hay que saber cómo mirarlo para encontrarlo. Empiezo con los de la familia del grumete Brizuela. Ellos ya saben por qué.
Si tenéis curiosidad por ver el que está escondido en vuestro nombre sólo tenéis que decírmelo en los comentarios, y a lo mejor os ayudo a encontrarlo.
Si tenéis curiosidad por ver el que está escondido en vuestro nombre sólo tenéis que decírmelo en los comentarios, y a lo mejor os ayudo a encontrarlo.
domingo, 22 de febrero de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
¡Qué tiempos aquellos!
Sí, en 2003 cuando empezamos con el grupo de vela del hospital y todo eran dudas sobre si saldría bien y sería posible. Ahora muchos de aquellos grumetillos del primer año, como estos:
son jóvenes adultos abriéndose camino en su vida universitaria o laboral, y han dejado atrás, muy atrás, la enfermedad y los malos ratos. Ahora he recogido en un nuevo libro las anécdotas de estos 12 años, los sitios de la bahía de Santander y los puertos de Cantabria que visitamos con ellos, los detalles de la organización del grupo, unas reflexiones profesionales sobre sus enfermedades, el modo de afrontarlas y cómo ha repercutido la actividad de vela en su desarrollo, y unas apreciaciones personales. Se titula "Carpe Diem. Vela solidaria en Santander" y espero poder presentarlo en nuestra ciudad en mayo. Espero que os guste, y que consiga difundir esta actividad en otros lugares y que se repita.
son jóvenes adultos abriéndose camino en su vida universitaria o laboral, y han dejado atrás, muy atrás, la enfermedad y los malos ratos. Ahora he recogido en un nuevo libro las anécdotas de estos 12 años, los sitios de la bahía de Santander y los puertos de Cantabria que visitamos con ellos, los detalles de la organización del grupo, unas reflexiones profesionales sobre sus enfermedades, el modo de afrontarlas y cómo ha repercutido la actividad de vela en su desarrollo, y unas apreciaciones personales. Se titula "Carpe Diem. Vela solidaria en Santander" y espero poder presentarlo en nuestra ciudad en mayo. Espero que os guste, y que consiga difundir esta actividad en otros lugares y que se repita.
martes, 17 de febrero de 2015
Para ir abriendo boca.
Imágenes de algunas de las islitas del Golfo de Morbihan. Como estas hay hasta 40. No las podremos visitar todas pero puedes dejarte derivar con la marea y cuando toques fondo quedarte en la que tengas más cercana, al azar, y ver qué esconde. La mayoría están deshabitadas.
Esta se llama Isla del Ratón, parece el ratón de un ordenador con su colita y todo, que es un tómbolo de arena pero que no enlaza con la costa, simplemente se pierde en el mar.
Y muchos días dormiremos así, varados en cualquier parte. Los fondos a veces son de basa pero otras veces de arena limpia. ¡Qué bien se duerme con el barco varado!. No hay olas que te despierten ni el temor de que garree... En fin, siempre que no se levante mucho viento durante la noche y luego te complique el reflotamiento. Pero si no fuera por los imprevistos la vela sería hasta aburrida. ¡Qué ganas!.
Esta se llama Isla del Ratón, parece el ratón de un ordenador con su colita y todo, que es un tómbolo de arena pero que no enlaza con la costa, simplemente se pierde en el mar.
Y muchos días dormiremos así, varados en cualquier parte. Los fondos a veces son de basa pero otras veces de arena limpia. ¡Qué bien se duerme con el barco varado!. No hay olas que te despierten ni el temor de que garree... En fin, siempre que no se levante mucho viento durante la noche y luego te complique el reflotamiento. Pero si no fuera por los imprevistos la vela sería hasta aburrida. ¡Qué ganas!.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)